#Política
“Para resolver el problema del agua en Querétaro, lo que más conviene es no acelerarse, serenarse y focalizarse en una solución a largo plazo, para lo que necesitamos tener un diálogo sincero y productivo, que lleve a la construcción de un acuerdo amplio e incluyente con una agenda de acciones claras y ordenadas que permitan abordar la problemática”, afirmó Luis Humberto Fernández Fuentes, diputado federal de Morena.
Durante el Foro de Participación de Especialistas y Ciudadanía “Proyecto Batán”, efectuado en el Congreso del Estado de Querétaro, el legislador federal expresó que a casi un mes de la presentación de la respectiva iniciativa de decreto, persisten más dudas que certidumbres: no se ha aclarado la factibilidad técnica, el impacto sanitario, las repercusiones financieras y de deuda para el estado.
“El proyecto no es una bala de plata que resuelva el problema. Hay acciones inmediatas y de gran impacto como la atención oportuna a las fugas de agua, por las que hoy se pierde casi la mitad del vital líquido; captación del agua de lluvia; recuperación de suelos, saneamiento de los acuíferos; revisión de concesiones; tecnificación y uso de agua tratada del campo, ya que representa más del 60% del consumo de agua en el estado; una mayor y más efectiva regulación para las industrias; revisar las normas de desarrollo urbano y construcción; fomentar la conciencia, la educación ambiental y la reducción del consumo, entre otras”, señaló.
Una duda más, planteada por Luis Humberto Fernández, fue ¿cuál va a será el mecanismo de contratación y financiamiento de este proyecto?, y en particular, si se han tenido pláticas con algunas empresas que pudieran estar involucradas en este proyecto y si se les ha proporcionado información que pudiera representar una ventaja en la contratación.
Finalmente, Fernández Fuentes afirmó que a nadie le conviene hacer del tema del agua, un juego de vencidas, sino lo importante es encontrar una ecuación donde el único ganador sea Querétaro.
Danos tus comentarios